Tercera Cumbre Mundial Afro en Cali y Cartagena
Hoy 12 de septiembre se abre la tercera cumbre mundial de alcaldes y mandatarios afrodescendientes, "conectando la diáspora africana para la prosperidad"
Aproximadamente 800 líderes se van a dar cita este jueves 12 de septiembre en la ciudad de Cali hasta el día 16 y posteriormente se trasladarán a la ciudad de Cartagena los días 17 y 18 del mismo mes para finalizar con este evento que se realiza cada 2 años.
La presentación del evento señala que “la cumbre busca estructurar una agenda común para los próximos diez años, que contribuya al empoderamiento de millones de afrodescendientes, al hermanamiento de ciudades y al desarrollo de iniciativas comerciales, turísticas, culturales y empresariales entre África y su diáspora ",
Durante la reunión se lleva a un cavo varios debates sobre asuntos de políticas públicas e inclusión social de africanos y afrodescendientes, gobernabilidad y participación política, desarrollo económico, medioambiente, desarrollo cultural artístico y deportivo, relaciones comerciales internacionales, y educación y comunicación como ejes del progreso .
Sacado del Periódico www.elmundo.com
ANTECEDENTES
La primera Cumbre mundial se llevó a cabo en Nigeria del 23 de febrero al 4 de marzo de 2009. Allí se cerró sobre el liderazgo que se necesitó de la parte de los mandatarios para resolver los problemas de desarrollo en sus países y sociedades.
A esa le siguió la Senegal entre el 15 y el 19 de diciembre de 2011 cuyo tema central fue el problema del Virus de Inmunidad Humana y el Sida en las zonas urbanas de los países con comunidades negras, así como las estrategias de prevención y la necesidad de acabar con el estigma y la discriminación a quienes padecen esta enfermedad.
Históricamente estas cumbres mundiales se han congregado a un promedio de 500 mandatarios de África, América del Norte, Europa, Centro y Suramérica. De acuerdo con los organizadores, es promover la cooperación entre municipios en los desafíos de desarrollo a los que se enfrentan las ciudades en el panorama mundial.
Según cifras de las Naciones Unidas, la población africana y afrodescendiente alrededor del mundo se estima en más de 1,000 millones de personas, o cerca del 15% de la población mundial. De esta población, 840 millones viven en África, cerca de 200 millones en las Américas, 10 millones en la Unión Europea, y se estima que más de 300,000 afrodescendientes viven en Asia y el Pacífico.
Colombia cuenta con la tercera población más grande de afrodescendientes en América, después de Estados Unidos y Brasil, con 4'311.757 pobladores, distribuidos principalmente en los departamentos del Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Bolívar.
La Tercera Cumbre cuenta con el respaldo del Gobierno de Colombia, y es liderado por la Asociación de Alcaldes Afroamericanos, que aglutina a 689 alcaldes en Estados Unidos, y la Asociación de Alcaldes Afrocolombianos, Amunafro, que agrupa a 215 alcaldes. La Ciudad de Salvador de Bahía (Brasil), 'Capital Afrodescendiente de Iberoamérica', ha solicitado ser la sede de la Cuarta Cumbre.
Sacado del Periódico www.eluniversal.com.co